Sé miembro activo
La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos es una entidad sin fines de lucro dedicada a la investigación científica, abierta a todos, especialmente a fitomejoradores de plantas y estudiantes que comparten nuestra visión. Te invitamos a unirte como miembro activo, con cuotas anuales de XXXX para profesionales y XXX para estudiantes. Formar parte de la asociación brinda la oportunidad de establecer conexiones, colaborar interdisciplinariamente y abogar de manera conjunta para influir en las decisiones sobre financiamiento para la mejora de plantas, otorgando a la comunidad de mejoradores de plantas una voz significativa a nivel regional y nacional.

La Asociación tendrá dos clases de miembros: Activo y Honorario
Los miembros activos, tanto profesionales como estudiantes, serán admitidos después de cumplir con los requisitos de idoneidad y honestidad mediante solicitud de ingreso. Por otro lado, los miembros Honorarios, profesionales nacionales o extranjeros que hayan destacado en sus contribuciones a las áreas de interés de la Asociación, podrán participar en eventos sin costo y disfrutarán de las mismas prerrogativas que los miembros activos. La propuesta para admitir nuevos miembros Honorarios puede ser presentada por cualquier miembro activo, y su aprobación estará sujeta a estudio por parte de la Junta Directiva, que evaluará los requisitos mencionados previamente. Tanto los miembros Activos como los Honorarios tendrán derecho a voz y voto en las Asambleas, además de poder ser elegidos como dignatarios de la misma.
Conoce a los asociados
Los miembros activos tienen la oportunidad de solicitar la lista de asociados para establecer conexiones y amistades con profesionales a nivel nacional, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos tecnológicos en diversos cultivos. Este espacio facilita a estudiantes y jóvenes profesionales obtener mentoría de aquellos con más experiencia. Además, se fomenta la creación conjunta de documentos y artículos, así como visitas a diferentes centros de investigación en el territorio nacional. Este entorno también propicia el surgimiento de nuevas colaboraciones entre el sector público y privado, así como con diversas instituciones.